INVESTIGAMOS EL MACHISMO EN NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA
Ante la cercanía del 25 N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, queremos publicar un proyecto de investigación sobre el machismo en nuestra comunidad educativa. Lo ha realizado el alumnado de 1° y 2° de bachillerato en la materia de
Semana del medio ambiente
Conscientes de la emergencia climática, nuestro alumnado de Geografía de 3º de ESO ha realizado proyectos de investigación sobre los distintos problemas medioambientales que amenazan nuestro planeta: contaminación de aguas oceánicas y continentales, pérdida de biodiversidad, contaminación acústica y lumínica, gases de efecto invernadero, contaminación
Día Mundial del Medio Ambiente
Este año, nuestro IES celebra el Día Mundial del Medio Ambiente de la mejor manera, que no es otra que plantando árboles. Continuamos así en el Programa de Ecoescuelas sumando ejemplares a los ya plantados en cursos anteriores. Con ello pretendemos compensar parte de nuestra
Concurso Ecoescuelas
Desde el Programa de Ecoescuelas lanzamos este I CONCURSO DE TEMÁTICA MEDIOAMBIENTALEsperamos vuestra participación! Salud y Medio Ambiente!
VOY ANDANDO A CLASE
Desde El Programa de Ecoescuelas, en coordinación con los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historia, Filosofía y Agroecología, hemos realizado un itinerario por la ciudad de Cabra con el objeto de sensibilizar a nuestro alumnado acerca de la necesidad de cambiar los
RECYCLING SURVEY (CABRA – AMSTELVEEN) Proyecto Interdisciplinar
Durante el presente curso, los alumnos de 4º ESO B han realizado un proyecto interdisciplinar sobre el reciclaje en las asignaturas de matemáticas e inglés. A partir de un ejercicio de comprensión oral sobre una encuesta que abordaba este tema, los alumnos realizaron un cuestionario
Plantamos Árboles y enterramos una Cápsula del Tiempo
En el día de ayer, una representación de los alumnos de Biología de 1° de la ESO completaron la actividad de la Plantación de árboles del Programa de Ecoescuelas. Faltaba por enterrar la cápsula del tiempo, que se abrirá dentro de 20 años. En ella
La tecnología y el principio de responsabilidad
El filósofo alemán, de origen judío, Hans Jonas, comienza su monumental ensayo «El principio de responsabilidad» con el famoso coro de Antígona de Sófocles, una reflexión acongojada ante los dioses del poder del hombre sobre la naturaleza. Un dominio fruto del «ingenio» y de las
Hacemos jabón
En el Programa de Ecoescuelas, en las materias de Biología y Física y Química, los alumnos de 1° de Bachillerato A, han elaborado jabones a partir de aceite usado y sosa caústica (NaOH). El proceso se ha llevado a cabo en el laboratorio y ha
Alumnos de ESO ayudan al cambio climático: Hoy sumamos 4 árboles más
Durante el día de ayer y el de hoy los alumnos de primero de la ESO B y primero de la ESO C han participado en la plantación de cuatro árboles, 2 algarrobos y dos almeces. La actividad se enmarca en el Programa de Ecoescuelas
Entradas Recientes
El Centro

más de 60 años creando futuro
Instituto de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Ubicado en Cabra, Córdoba. IES Felipe Solis Villechenous. Junta de Andalucía.
Leer más
Social Media