Curso abierto del aula virtual de formación para el profesorado. Utiliza una versión más antigua que la que usamos, pero explica con detalle todas las actividades y utiliza video.
Para hacer este curso se aconseja contar con un grupo de alumnos/as con los que trabajar las actividades propuestas. Pero no es en absoluto necesario que estos alumnos/as tengan ordenadores en el aula. Es más el curso plantea actividades para que el alumnado realice en su casa: pueden utilizar incluso el móvil, una tablet, un ordenador en una biblioteca pública, etc.. La idea es reforzar, mejorar, acelerar el aprendizaje y no repetir lo que se puede hacer hablando en clase.
No es necesario trabajar con todos/as nuestros alumnos/as. De hecho recomendamos seleccionar un solo grupo. Iremos haciendo actividades con el grupo de alumnos/as y comentando con nuestros/as compañeros/as de curso las dificultades y los logros alcanzados. Así que la metodología de este curso es lo que se ha dado en llamar «reflexión sobre la práctica». Esta metodología obliga a que los/as participantes sigan un mismo ritmo de trabajo aunque con una cierta flexibilidad. Sabemos que toda experiencia de aula para ser exitosa debe ser gratificante y éste será nuestro objetivo.
AUTOR
Educación a Distancia. Junta de Andalucía
FUENTE
https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/
También podría interesarte
Entradas Recientes
El Centro

más de 60 años creando futuro
Instituto de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Ubicado en Cabra, Córdoba. IES Felipe Solis Villechenous. Junta de Andalucía.
Leer más
Social Media