PAUTAS COVID PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE RECUPERACIÓN DEL CURSO 2019/2020
Primeramente, expresar que desde el IES Felipe Solís Villechenous rogamos la colaboración de nuestro alumnado y de sus progenitores, como parte de la comunidad educativa de este centro, a la hora de procurar minimizar riesgos para la salud en estos momentos de vuelta a las aulas.
Por ello, se informa de que si un alumno o alumna ha sido diagnosticado con la Covid-19, si convive con alguna persona que haya sido diagnosticada recientemente, o incluso si dicho alumno o alumna muestra síntomas compatibles con dicha enfermedad sin haber sido diagnosticado aún, NO DEBE acudir al instituto presencialmente para realizar las pruebas de recuperación.
En tales supuestos antes mencionados, sus progenitores deben ponerse en contacto con el equipo directivo el día 1 de septiembre, TELEFONEANDO al instituto a la mayor brevedad, para que se determine la manera más adecuada en que dicho alumno o alumna deba desarrollar su prueba de recuperación. Les recordamos que el número de teléfono de nuestro centro es el 957 59 69 28.
Por otra parte, para los alumnos y alumnas que puedan acudir presencialmente al instituto, se exponen las pautas que siguen.
PAUTAS PARA EL ALUMNADO EN LO REFERENTE A LA ENTRADA, ESTANCIA Y SALIDA DEL CENTRO LOS DÍAS 1 Y 2 DE SEPTIEMBRE
De acuerdo con lo recogido en las Instrucciones de 6 de julio de 2020, emanadas de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, la forma presencial en que han de desarrollarse las pruebas de recuperación para ESO y Bachillerato, dentro de los centros educativos, requiere la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad, así como el cumplimiento de las medidas de prevención determinadas por las autoridades sanitarias.
En base a lo expresado, las pautas a seguir por el alumnado de nuestro centro, durante los días 1 y 2 de septiembre, son las siguientes:
1. Acudir al centro educativo usando mascarilla, llevando una botella de agua propia y provisto del material personal de trabajo que se necesite para la elaboración de la prueba, o pruebas, de recuperación que hayan de elaborarse.
2. Evitar aglomerarse, a lo largo de la mañana, en los alrededores de las puertas diferenciadas de entrada y salida al centro educativo.
3. Entrar al instituto usando únicamente la puerta principal del mismo, ubicada en la Avenida Fuente del Río.
4. Proceder a higienizar las suelas del calzado antes de entrar a los edificios de ESO y Bachillerato, usando las alfombrillas desinfectantes colocadas en dichas entradas a tal efecto.
5. Proceder a higienizarse correctamente las manos, usando los geles hidroalcohólicos que se ubicarán tanto en las entradas de los edificios de ESO y Bachillerato, en las conserjerías de los referidos edificios, así como en cada una de las aulas donde se desarrollen las pruebas. La limpieza ha de efectuarse un mínimo de dos veces a lo largo de la estancia en el centro: a la entrada al edificio o aula correspondiente, y antes de la salida del mencionado edificio o aula correspondiente.
6. Seguir, en todo momento, las indicaciones específicas que puedan darse tanto por parte del profesorado, como por parte del resto del personal del instituto.
7. Dirigirse directamente al aula donde se realice la prueba de recuperación correspondiente, manteniendo la distancia de seguridad con las restantes personas mientras se está a la espera en el pasillo y se produce el acceso al aula.
8. Solicitar, al profesor o profesora, los folios que sean necesarios para la elaboración de la prueba de recuperación correspondiente. Dichos folios serán entregados individualizadamente, y de uno en uno, según vayan siendo requeridos.
9. Prohibición de compartir material personal de trabajo (bolígrafos, lápices, calculadoras, reglas…).
10. Si hubieran de realizarse diferentes pruebas de recuperación en tramos horarios próximos entre sí, mantenerse a la espera en una zona cercana al aula correspondiente, guardando la distancia de seguridad con otras personas.
11. Prohibición de cualquier desplazamiento injustificado por las dependencias de los edificios y del centro educativo en general.
12. Evitar el uso de los baños, salvo en casos de urgencia.
13. Informar inmediatamente al profesorado, o al resto del personal del instituto, sobre cualquier tipo de incidencia que se aprecie.
14. Minimizar el tiempo de estancia, en las instalaciones del centro educativo, al estrictamente necesario.
15. Salir del instituto usando únicamente la puerta trasera del mismo, ubicada junto al Pabellón Municipal de Deportes.
También podría interesarte
Entradas Recientes
El Centro

más de 60 años creando futuro
Instituto de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Ubicado en Cabra, Córdoba. IES Felipe Solis Villechenous. Junta de Andalucía.
Leer más
Social Media