El día 16 de noviembre se celebra el día del Flamenco, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Desde la Consejería de Educación, se establece que todos los Centros Públicos, celebre este evento para promover el conocimiento y reflexión en torno al flamenco como elemento singular del Patrimonio Cultural Andaluz.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
El Departamento de Música ha organizado durante la semana del 11 al 15 de noviembre las siguientes actividades:
- Vídeo titulado “Olé, sardina” dirigido al alumnado de 1º ESO y debate sobre el mismo.
- Ritmo sobre “Soleá”. El alumno Julián Córdoba expone a sus compañeros el “cajón flamenco” cantando por “Bulerías y Soleá” dirigido al alumnado de 2º ESO.
- Proyección de la película sobre “Biografía de Camarón”, dirigida al alumnado de 4º ESO.
- Durante el recreo del día de 15 de noviembre (viernes) se pondrá por megafonía distintos palos del flamenco.
El día 18 de noviembre (lunes) durante el recreo se realizará una audición en la entrada principal del edificio de E.S.O. a cargo del alumno Adrián Zurita de 1º E.S.O. que interpretará con la guitarra
varias piezas.
“El Flamenco es como Andalucía misma: una tierra que encuentra su razón de Ser en la diversidad…”
También podría interesarte
Entradas Recientes
El Centro

más de 60 años creando futuro
Instituto de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Ubicado en Cabra, Córdoba. IES Felipe Solis Villechenous. Junta de Andalucía.
Leer más
Social Media